La Revista Zoológica Cubana, con agrado publicará manuscritos originales e inéditos sobre Zoología de Cuba y otros países del Caribe y los resultados de investigaciones de diversas instituciones.
Los trabajos para publicar y toda la correspondencia relacionada con la revista deberán enviarse a:
Carretera de Varona, Km. 3½, Capdevila, Boyeros
Ciudad de La Habana, CUBA.
Apartado Postal 8029 Código Postal 10800
Teléfonos: 643 8266/ 643 8779
Correo electrónico: direccion.ies@ama.cu
EDITOR
Dr. Carlos A. Mancina. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática.
EDITORES DE ESTILO Y MAQUETACIÓN
- Lic. Daryl Cruz. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba.
- MSc. Maikel Hernández. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba.
- MSc. Aylín Alegre. Dpto. Colecciones Zoológicas, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba.
EDITORES ASOCIADOS
- Dr. Luis F. Aguirre. Centro de Biodiversidad y Genética, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia [Ecología de murciélagos].
- Dr. Giraldo Alayón. Museo Nacional de Historia Natural, Cuba [Evolución y taxonomía de invertebrados].
- MSc. Abel Almarales Castro. Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, Cuba [Interacciones planta - animal].
- Dr. Roberto Alonso. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba [Evolución y biogeografía].
- Dr. Angel Arias Barreto. Centro de Estudios y Servicios Ambientales, Villa Clara, Cuba [Ecología de reptiles]
- Dr. Luis F. de Armas. Colecciones Zoológicas, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Taxonomía y biogeografía de invertebrados].
- Dr. Iván Castro-Arellano. Department of Biology, Texas State University, EEUU [Metacomunidades, Ecología de comunidades y Ecología de enfermedades]
- Dra. Valéria da Cunha Tavares. Instituto de Ciências Biológicas/Zoologia. Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil [Morfología y filogenética].
- Dr. Dennis Denis. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba [Morfometría y ecología de aves].
- Dra. Mónica Díaz. Programa de Investigaciones de Biodiversidad Argentina, Fundación Miguel Lillo, Argentina [Sistemática y morfología de micromamíferos].
- Dra. Ileana Fernández. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. [Taxonomía de invertebrados].
- Dr. Jorge L. Fontenla. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Ecología y biogeografía de invertebrados].
- Dr. Erik García Machado. Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, Cuba [Genética molecular y filogeografía].
- MSc. Nayla García. Colecciones Zoológicas, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Parasitología].
- Dr. Hiram González Alonso. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. [Ecología de vertebrados].
- Dra. Martha Hidalgo Gato. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Ecología y taxonomía de invertebrados].
- Dr. Silvio Macías. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba [Neurobiología y bioacústica].
- Dr. Rainer Núñez. Colecciones Zoológicas, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Taxonomía y ecología de invertebrados].
- Dr. Bernardo Reyes Tur. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Oriente, Cuba [Taxonomía y ecología de invertebrados].
- Dr. Armando Rodríguez-Durán. Universidad Interamericana, Puerto Rico [Fisiología y bioenergética de vertebrados].
- Dra. Lourdes Rodríguez Schettino. Dpto. Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba [Taxonomía y ecología de vertebrados].
- Dr. Danny Rojas Martín. Dpto. de Biología, Universidad de Aveiro, Portugal [Macroevolución, filogenética e interacción planta-animal]
- Dr. Reinaldo Rojas Consuegra. Museo Nacional de Historia Natural, Cuba [Paleontología].
- Dr. Alcides C. Sampedro Marín. Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropical. Universidad de Sucre, Colombia [Evolución y diversidad Biológica].
- Dra. Ana Sanz Ochotorena. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba [Anatomía e histología].
|